Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

12:00 Arte paleolítico en los Valles del Trubia

11 junio

Arte paleolítico en los Valles del Trubia

20 de mayo de 2023

Arte paleolítico en los valles del Trubia es una actividad desarrollada por el Ecomuséu La Ponte, en colaboración con el Ayuntamiento de Santo Adriano, y el Parque de la Prehistoria de Teverga.

Ambos equipamientos nos proponen estas jornadas para adentrarnos en la Prehistoria y conocer de primera mano algunas de las manifestaciones artísticas más emblemáticas del Paleolítico Superior.

Las jornadas arrancan en Tuñón para visitar la Cueva del Conde (o del Fornu) y el Abrigo de Santo Adriano y descubrir las líneas y animales que se grabaron en sus paredes hace más de 20.000 años. Tras una parada para comer en alguno de los establecimientos hosteleros de la zona, la visita continúa en el Parque de la Prehistoria de Teverga, para conocer otros aspectos del arte rupestre europeo y de las formas de vida de la Prehistoria.

Durante la visita interpretativa a los abrigos se contextualizarán los motivos, técnicas y estilos del Paleolítico Superior, pudiendo ver in situ algunas de las manifestaciones artísticas que se han encontrado en Santo Adriano; posteriormente, realizaremos un taller de dibujo y grabado en el Parque de la Prehistoria.

11 de junio: Especies y biodiversidad del Paleolítico – Día Mundial del Medio Ambiente

Basándonos en los yacimientos arqueológicos y las representaciones artísticas de la Cueva del Conde y el abrigo de Santo Adriano, nos acercaremos a la biodiversidad del Paleolítico y al paleoambiente de Neandertales y Cromañones. En el Parque realizaremos un recorrido por el itinerario de interpretación de flora y fauna ubicado en el exterior del Parque.

Organización de la jornada:

  • De 12:00 h. a 14:00 horas. Visita o actividad en Santo Adriano
  • De 14:00 h. a 16:30 horas. Comida en alguno de los establecimientos colaboradores
  • De 16:30 h. a 18:00 horas. Visita o actividad en el Parque de la Prehistoria de Teverga.

 

Dirigido a: todos los públicos. Recomendado a partir de 6 años.

Precios: gratuito previa retirada de invitación.

Plazas: 15.

Colabora:

Establecimientos colaboradores:

La comida no está incluida en la invitación de la actividad y será imprescindible reservar con antelación y presentar la entrada.

  • La Taberna de Narciso (Samartín, Teverga). Descuento del 20%. Reservas en el 689 96 11 59 de jueves a domingo.
  • Plaza La Abadía (Proaza). Menú especial «prehistórico» (compuesto de crema de castañas asadas y ortigas, ciervo braseado con un toque perfumado de roble y cuajada de leche de cabra con polvo de avellanas: 20€ (imprescindible reserva previa). Reservas hasta el jueves anterior a la actividad: 649 08 19 14.
  • Restaurante El Sabil (Villanueva, Santo Adriano). Descuento del 10%. Reservas en el 691 046 680. A partir del 22 de abril.

Observaciones:

  • el punto de encuentro será el aparcamiento de la Senda del Oso en Tuñón (Santo Adriano)
  • desplazamientos a cuenta de los visitantes

Más información: 985 185 860 / 902 306 600.

Retirada de invitación hasta 24 horas antes del inicio de la actividad: en la Recepción del Parque, en el Centro de Información Turística del Principado de Asturias en Oviedo/Uviéu y a través del siguiente enlace:

Venta de entradas

Compra Online

Organizadores

Parque de la Prehistoria
La Ponte

Local

Aparcamiento de Tuñón
Aparcamiento de la Ruta del Oso
Santo Adriano, Asturias 33115 España