Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

IX Jornadas de Patrimonio Cultural

19 mayo

 

EcoHeritage: ecomuseums as a collaborative approach to recognition, management and protection of cultural and natural heritage

Project Nº: 2020-1-ES01-KA204- 082769

IX Jornadas de Patrimonio Cultural

 

Multiplier Event – EcoHeritage Project

Día: 19 de mayo de 2023 – viernes

Local: La Ponte-Ecomuséu – Villanueva de Santo Adriano

PROGRAMA

9:00-9:30. Registro

9:30-9:45. Bienvenida. Elvira Menéndez, Óscar Navajas y Jesús Fernández.

9:45-10:00. Palabras de inauguración por Hugues de Varine (on-line).

Sesión 1 – mañana.

Construir redes en el contexto internacional. Modera: Jeff Alberghi.

 

10:00-10:30. Jorge Contreras (OnProjects).

ECOHERITAGE. Red Europea de Ecomuseos.

10:30-11:00. Mario Moutinho (Universidad Lusófona – MINOM).

Construcción de redes a nivel internacional. Del MINOM

al Comité Internacional de Museología Social del ICOM-

UNESCO

11:00-12:20. Lectura de comunicaciones.

  • Ecomuseums and Local Turn in Tourism. Which kind of relationships? Nunzia Borrelli, Lisa Pigozzi
  • Mapeo de relaciones y agentes claves como herramienta de diagnóstico territorial: prácticas y aprendizajes en la región Centro de Argentina . Valeria Belén Martin Silva
  • El papel de la institución pública en la creación de red en el Territorio: la promoción de conocimiento y puesta en valor del patrimonio cultural. Aintzane Eguilior Mancisidor
  • A experiência de formação de rede e colaboração da RECRIA – Rede Nacional de Experiências e Turismo Criativo – Brasil. Larissa Almeida, Priscilla Marques
  • The shared administration of living heritage in Parabiago. Raul Dal Santo, Silvia Dossena, Lucia Vignati
  • Stay to Talk. Um projeto cultural implementado de base comunitária. Carolina Mendes, Sofia Mesquita
  • Vilarinho da furna: un proyecto museológico de turismo sostenible en los parques transfronterizos de peneda gerês xurés. Manuel de Azevedo Antunes
  • Geometries of the Valley: for an Integrated Plan of Culture in the Trompia Valley. The “Ecomuseum of Valle Trompia. The Mountain and the Industry” role. Francesca Lucchini

12:20-13:00. Café-coloquio. Coloquio-debate entre todos los/as comunicantes sobre cómo generar redes de conocimiento y trabajo a nivel internacional.

13:00-15:00. Pausa – Comida.

Sesión 2 – Tarde.

Trabajo en red para la resiliencia en áreas locales. Modera: Aintzane Eguilior Mancisidor.

 

15:00-15:30. Raul Dal Santo (Commune di Parabiaggio). Rete Ecomusei Italiani. Local networks.

15:30-16:50. Lectura de comunicaciones.

  • Revestimientos tradicionales de cal, un patrimonio a punto de desaparecer en Galicia y oportunidades de resurgimiento comunitario. Carolina Sánchez Sanz
  • De teitos, cabanas y otras construcciones vinculadas a las comunidades campesinas en los valles de Teverga y Somiedo. Macario Iglesias y José Alberto Álvarez.
  • Archeologia sperimentale nel Sud Sardegna per un coinvolgimento attivo. Aurora Filippi, Antonio Pinna, Sara Porru
  • LabUlla en Penelas: proxecto EnCorgadas, reactivación do sistema tradicional de regadío. Lucía Santiago Sanmiguel e Asociación Veciñal Trinxidoiro
  • De Campomanes al mundo: lugares y comunidades como actores de regeneración, Leticia Prados García
  • Jornadas de Historia y Cultura Campesina (20212023): propuesta de divulgación, análisis y debate en el medio rural asturiano. Javier F. Granda
  • ¿Nos quedamos? Juan Pablo López García
  • Museologia Social e Ciência Cidadã: Pesquisa-Ação e Expografia na Paróquia de Santa Engrácia em Lisboa. Adel Igor Pausini, Maria Monsalve

16:50-17:30. Café-coloquio. Coloquio-debate entre todos los/as comunicantes sobre cómo generar redes de conocimiento y trabajo a nivel local.

17:30-17:40. Presentación del libro Ecomuseusm and Climate Change, por Nunzia Borelli y Peter Davis.

17:40-18:00. Descanso para preparar las conclusiones.

18:00-18:30. Conclusiones. Óscar Navajas y Jesús Fernández.

20:00. Espicha.

 

INSCRIPCIONES:

https://bit.ly/IXJornadasPatrimonio

 

Organizador

La Ponte
Teléfono:
985 76 14 03 // 691 504 045
Correo electrónico:
info@laponte.org
Web:
https://laponte.org/

Local

Villa Tecnológica El Sabil
Ctra. AS-228 Km. 12
Santo Adriano, Asturias 33115 España
Web:
https://www.centroempresaselsabil.com/