Cuadiernu nº1 (2013)

La Ponte, un proyecto de ecomuseo para Santo Adriano (Asturias): hacia un modelo de gestión comunitaria del patrimonio cultural

Jesús Fernández Fernández
La Ponte-Ecomuséu

Introducción

Vivimos en una sociedad postindustrial, de rasgos cambiantes y veloces. En este mundo globalizado, el desequilibrio territorial es cada vez mayor: la riqueza, la población y los recursos se concentran en determinadas áreas o regiones. Mientras, otros espacios que se van quedando vacíos y empobrecidos. La zona rural de Asturias presenta una evolución reciente y unos rasgos que la aproximan cada vez más en sus características a un área marginal. En este contexto de crisis sistémica, son muchas las voces que abogan por redefinir nuestros modelos de desarrollo, buscando una mayor sostenibilidad y eficiencia de los mismos.
El ecomuseo de Santo Adriano (denominado La Ponte-Ecomuséu) surge como una respuesta a las necesidades y deseos de un grupo de gente joven y bien formada que vive en una de estas zonas rurales en importante regresión económica (Santo Adriano). Nuestra iniciativa se enmarca dentro de la museología participativa, teniendo prioridad en ella las relaciones de la comunidad con su territorio y su patrimonio, superando los enfoques museológicos tradicionales, subvencionados por las administraciones públicas, desconectados de la sociedad e insostenibles económicamente. La creación de esta infraestructura cultural permite a la población local participar activamente en la gestión y conservación del patrimonio cultural. Busca contribuir a un desarrollo endógeno y equilibrado en el que la puesta en valor y conservación del patrimonio y del territorio sean elementos claves. La promoción de nuestro municipio hacia el exterior puede ser un elemento potenciador del turismo, pero dentro de un modelo sostenible, tanto desde el punto de vista de la conservación, como económicamente. La proximidad de Santo Adriano a la zona central del Asturias y su accesibilidad le permiten disponer de una posición privilegiada para captar todo el potencial turístico de Oviedo y el área metropolitana.

Cuadiernu Nº.1, 2013. ISSN 2340-6895. Págs 7-22

Licencia de Creative Commons

Cuadiernu se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.