Cuadiernu nº4 (2016)

“Raval, 6000 años de historia”: un proyecto para llevar la arqueología y la prehistoria a la ciudadanía

Juan F. Gibaja. Institució Milà i Fontanals (IMF-CSIC), Grupo Agrest e ICArHEB
Santiago Higuera. Casal de Barri Folch i Torres
Laia Miró. Casal de Barri Folch i Torres

Resumen
El presente artículo tiene por objetivo mostrar la forma en la que se ha comunicado la ciencia, y más concretamente la arqueología y la prehistoria, a uno de los barrios con mayores necesidades económicas y problemáticas sociales de la ciudad de Barcelona: El Raval. La clave del éxito del proyecto “Raval 6000 años de historia”, financiado por la FECYT, debe buscarse, especialmente, en la estrecha vinculación y complicidad que se estableció entre las múltiples instituciones científicas, sociales, políticas y culturales, así como con los vecinos y vecinas del territorio. Estos últimos no fueron simplemente actores pasivos de las actividades que hemos realizado, sino que han formado parte activa de su desarrollo.
Palabras clave
Divulgación científica, ciudadanía, prehistoria, arqueología, Barcelona.

Abstract
This paper aims to show how science, in particular archaeology and prehistory, was presented at one of the neighborhood with higher economic needs and social problems in central Barcelona: El Raval. The key success factor of the project “Raval 6000 años de historia” (6000 years of history in the Raval), funded by the FECYT, was the close relations and complicity among different local scientific, social, political and cultural institutions, as well as all neighbors. Such neighbors were not passive actors, they have contributed to the development of the project.
Key words
scientific outreach, citizenship, prehistory, archaeology, Barcelona.

Cuadiernu Nº 4, 2016
ISSN-e: 2340-6895
ISSN: 2444-7765
Págs 37-60

Licencia de Creative Commons

Cuadiernu se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.