
20 Nov ¿Cómo organizamos una Biblioteca Humana?
El próximo sábado 25 de noviembre en La Benéfica de Piloña tenemos un nuevo encuentro del proyecto Erasmus+ #MemoriesforFutureEU organizado por La Ponte-Ecomuséu en colaboración con Europimpulse Network.
¿Qué son las Bibliotecas Humanas? Son encuentros entre personas (libros) creados para conocer sus historias de vida. En este caso, se trata de encuentros intergeneracionales en los que queremos conocer la memoria de las personas mayores de nuestros pueblos. Los propios jóvenes serán quienes las organicen las Bibliotecas Humanas en diferentes pueblos de Asturias, documenten y transmitan de forma creativa los recuerdos.
El pasado 18 de octubre reflexionamos sobre los libros que nos gustaría “leer” y las historias que nos gustaría escuchar en el Local Cambalache (Uviéu) y en este nuevo encuentro conoceremos el trabajo que se realiza en La Benéfica y comenzaremos a planificar nuestras Bibliotecas Humanas.
El proyecto es gratuito y está dirigido a jóvenes asturian@s entre 15 y 25 años. Para formar parte del grupo de jóvenes creadores de Bibliotecas Humanas es necesario inscribirse completando el siguiente formulario. Para más información podéis escribirnos a info@laponte.org o llamarnos al 985 76 14 03 – 691 504 045.
“Peripheral Memories for Future” es un proyecto financiado por el programa europeo Erasmus+ sobre recuperación y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial en entornos rurales, a través de la metodología de Bibliotecas Humanas y contando con los jóvenes como parte del proceso.