Concurso foto y vídeo en Instagram para jóvenes entre 15 y 30 años.

La Ponte-Ecomuséu organiza un concurso de fotografía y vídeo en Instagram para acercar a un público joven las actividades que se desarrollan desde el mismo y poner en valor mediante el arte las memorias colectivas de las mujeres rurales de Santo Adriano. L@s participantes del concurso tendrán que publicar una imagen o vídeo en Instagram con la temática mujer, memoria y territorio y que represente el paisaje, las tradiciones y/o el paisanaje del concejo de Santo Adriano. Se podrá participar tanto de forma individual como en grupos de hasta dos personas y el plazo finaliza el 9 de julio.

Se concederán dos premios. El del jurado, que consistirá en una jornada de descenso de barrancos para cuatro personas en colaboración con Deporventura; y el del público, dos invitaciones para ‘Una Señora Fiesta’ el 22 de julio en La Benéfica (Piloña). El jurado, compuesto por miembros de La Ponte-Ecomuséu, valorará la creatividad y originalidad de las propuestas. El premio popular será para la fotografía o vídeo más votado en Instagram.

Para participar será necesario seguir a La Ponte-Ecomuséu en Instagram @ecomuseulaponte, compartir una fotografía o vídeo, etiquetar al ecomuseo e incluir los hashtags #Abordandoelterritorio #LandsOfButterflies. Después, será preciso registrarse en el siguiente enlace https://shorturl.at/aipZ7 (formulario en castellano) o https://shorturl.at/QSW69 (formulario en asturiano) y aceptar las bases del concurso. Finalmente, todos los participantes tendrán que enviar la imagen o vídeo por mensaje directo de Instagram o al correo electrónico info@laponte.org para que el día 10 se puedan compartir en la cuenta de Instagram de La Ponte y que el público pueda votar hasta el día 14.

La entrega de premios se realizará el 16 de julio en el festival Saludriano Late, en la celebración del décimo aniversario del ecomuseo. Esta iniciativa forma parte de las actividades que La Ponte-Ecomuséu organiza en el marco del proyecto europeo Lands of Butterflies (Tierra de Mariposas) cofinanciado por el programa Europa Creativa y el ayuntamiento de Santo Adriano y que tiene como objetivos recuperar y poner en valor a través del arte las memorias colectivas de las mujeres rurales de Europa.