Carlos Augusto Rodríguez Martínez
Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Universidad Pedagógica Nacional
Resumen
Este escrito es una breve nota sobre el contexto y la metodología desarrollada en un trabajo de investigación sobre el arte rupestre de los Montes de María, Colombia. Fue financiado por el ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia) y ejecutado en el 2019. Se considera aquí, como la participación de las comunidades en el proceso de registro y documentación ha sido fundamental no sólo para el conocimiento del pasado prehispánico local, sino también como herramienta para continuar generando actitudes de custodia para con el patrimonio local.
Palabras clave
Arte rupestre, Montes de María, comunidad.
Abstract
This paper is a brief description of the context and methodology used during the research work on rock art in Montes de Maria, Colombia. This project was financed by ICANH (Anthropology and History Colombian Institute) and took place in 2019. During the project local communities were very involved in the documentation and recording process. This close collaboration was key not only towards the knowledge of their local prehispanic past, but it was also as an asset to continue generating protection consciousness for their local patrimony.
Keywords
Rock art, Montes de María, community.
Cuadiernu Nº 8, 2020
ISSN-e: 2340-6895
ISSN: 2444-7765
Págs 122-133
Cuadiernu se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.