Cuadiernu nº1 (2013)

El paisaje toponímico de Villanueva y otros nombres de Santu Adrianu

Julio Concepción Suárez

En este artículo se presentan los resultados del trabajo que La Ponte-Ecomuséu propuso realizar a Xulio Concepción Suárez, y que fue presentado en el ciclo Historia, Arqueología y Folclore de Santu Adrianu (17/11/2012).

Precisamente uno de los objetivos de nuestro Ecomuséu es fomentar investigaciones y estudios locales como este. Conocer mejor todo lo que nos rodea es el primer paso de cualquier proyecto o programa de puesta en valor. Y sobre todo si hablamos de la cultura inmaterial, como es el caso de la toponimia, quizá el aspecto más frágil de la cultura tradicional de Asturias. La identidad campesina se desintegra y con ella todo el código cultural que dotaba de sentido y orden a sus territorios. Urge más que nunca recoger y estudiar toda esa memoria y saber popular, para que no se pierdan definitivamente. La toponimia no solo son simples denominaciones de lugar, sino todo un manual de gestión sostenible del territorio y una guía antropológica de la cultura tradicional de Asturias… todo eso, y mucho más. Dentro de ella, es la etimología la encargada de estudiar el origen de los nombres de pueblos, prados, montes, ríos… es todo un ejercicio de interpretación del territorio que aporta datos muy interesantes desde el punto de vista histórico y cultural. Y en etimología, Xulio Concepción es un gran experto.

Trabajos como el de Xulio nos ayudan a avanzar en la dirección propuesta: engarzar las tareas de investigación, con las de difusión y puesta en valor de la cultura tradicional. Gracias al autor por su labor y esfuerzo desinteresados.

Xulio Concepción Suárez es miembro del Consejo Científico Asesor del La Ponte-Ecomuséu.

Cuadiernu Nº.1, 2013. ISSN 2340-6895. Págs 53-56

Licencia de Creative Commons

Cuadiernu se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.