• Español
  • Asturianu
Logo Logo Logo Logo Logo
Logo
  • Ecomuseo
    • Conócenos
    • Itinerarios culturales
    • Equipo
    • Colabora
  • Agenda
  • Noticias
  • Investigación
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Jornadas sobre Patrimonio Cultural
  • Cuadiernu
  • Contacto
0
  • No hay productos en la cesta
Cesta Total:0€
  • Ecomuseo
    • Conócenos
    • Itinerarios culturales
    • Equipo
    • Colabora
  • Agenda
  • Noticias
  • Investigación
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Jornadas sobre Patrimonio Cultural
  • Cuadiernu
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Tripadvisor
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Tiktok
  • Cesta
Cuadierniu 2016 (nº4)
Cuadiernu - revista de La Ponte Ecomuséu nº 4 (2016)
Descarga la revista en PDF

Cuadiernu 2016 (nº 4)

Sumario

Editorial (p. 6-7)

Sección especial: IV Jornadas de Patrimonio Cultural

Beatriz Comendador Rey: «Introducción. La transferencia de conocimiento en materia de patrimonio cultural e innovación social» (pp. 9-11).

Artículos

Viviane Panelli Sarraf: «Comisariado accesible: participación y acceso al patrimonio cultural» (pp. 15-35).

Juan F. Gibaja, Santiago Higuera y Laia Miró: «Raval, 6000 años de historia”: un proyecto para llevar la arqueología y la prehistoria a la ciudadanía» (pp. 37-60).

Notas

Chiara Gentile and Maurizio Tondolo: «Ecomuseo delle Acque del Gemonese, recovery and appreciation of local agri-food products: an engine to regional social balance» (pp. 63-78).

Fernando Millán Sánchez y Gilberto Pedreira Campillo: «Memoria de los barrios, o cómo recuperar patrimonio histórico y documental en poder de los ciudadanos» (pp. 81-99).

Ignacio Muñiz Jaén: «El Ecomuseo del río Caicena (Almedinilla, Córdoba)» (pp. 101-109).

Alexander Herrera Wassilowski y Carmen Pérez Maestro: «El Museo arqueológico de las tecnologías andinas (Moro, Perú): entre la innovación social y el fortalecimiento de las identidades locales» (pp. 111-125).

Varia

Óscar Navajas Corral: «Forum Ecomuseums and Community Museums, ICOM 2016. Aires renovados para la Museología Social» (pp. 129-141).

Entrevistas

Ana Isabel Fernández Moreno (museóloga) (pp. 145-153).

Volver a Cuadiernu
¿Qué somos?

La Ponte es un ecomuseo y espacio de investigación en temas diversos como la historia, la arqueología, los estudios culturales y del patrimonio que fue impulsado por personas vinculadas al territorio.

¿Cómo visitarnos?

Para las visitas es imprescindible realizar una reserva previa a través del apartado de Itinerarios Culturales.

Participando en nuestras actividades, estarás colaborando con el proyecto.

¿Dónde estamos?

La Ponte – Ecomuséu
Villanueva de Santo Adriano s/n
33115 Asturias
Email: info@laponte.org
Telf.: 985 76 14 03 – 691 504 045

¿Cómo llegar?

Desde Oviedo tomamos la Autovía A-63 Grado-La Espina hasta Trubia. Tras cruzar el puente sobre el río Nalón, cogemos el desvío a la izquierda por la carretera AS-228 hasta nuestra sede: Villa Tecnológica El Sabil (Villanueva de Santo Adriano).

© Copyright 2020 – LA PONTE. Diseño: Think Diseño y Comunicación · Política de privacidad · Aviso legal