La Cueva del Conde, el Abrigo de Santo Adriano y el Museo Arqueológico de Asturias se unen al “Pasaporte rupestre Unidos por el primer arte».

La Cueva del Conde, el Abrigo de Santo Adriano y el Museo Arqueológico de Asturias se unen al “Pasaporte rupestre Unidos por el primer arte» promovido por “Caminos de Arte Rupestre Prehistórico” https://www.prehistour.eu/ una red que incluye más de 150 destinos arqueológicos y de arte rupestre en Europa impulsada por los gobiernos de Asturias, Cantabria, Castilla y León, el Consejo Departamental de La Dordogne (Francia) y la Fundación Côa Parque de Portugal con el objeto de estimular y promover las visitas a estos lugares.

El pasaporte rupestre es gratuito y puede obtenerse en papel o de forma virtual (a través de una APP disponible para Android e IOS). Permite a los visitantes registrar la visita en los diferentes lugares a través del estampado de un sello que identifica a cada destino. La aplicación incluye información de cada sitio visitable y está disponible en cuatro idiomas: francés, español, portugués e inglés. La acumulación de sellos permite obtener descuentos, acceder a promociones en establecimientos colaboradores de las comarcas ubicadas en torno a los sitios rupestres y recibir regalos.

Quienes deseen el pasaporte el papel podrán obtenerlo en las taquillas y puntos de información de los sitios adscritos, que, en Asturias, además del Abrigo de Santo Adriano y la Cueva del Conde, son: el Museo Arqueológico de Asturias, el Parque de la Prehistoria de Teverga, el centro de interpretación y la cueva de la Peña de Candamo, las cuevas de El Pindal, La Loja, El Buxu, el Centro de Arte Rupestre y la cueva de Tito Bustillo y el centro de interpretación La Covaciella.

La visita a la Cueva del Conde y al Abrigo de Santo Adriano es gratuita dentro del programa de itinerarios culturales realizados por La Ponte-Ecomuséu en el marco del Plan Municipal de Patrimonio de Santo Adriano subvencionado por el Principado de Asturias. Para poder asistir es imprescindible reservar con antelación a través de nuestro formulario de reserva, llamando al 985 76 14 03 o escribiendo un correo electrónico a info@laponte.org. Los horarios de visita son los siguientes: