
12 Sep #MemoriesForFutureEU ¡Arrancamos el 23 de septiembre en Villanueva de Santo Adriano!
Finalizado el periodo de inscripción en el proyecto #MemoriesForFutureEU para jóvenes entre 15 y 25 años. Tenemos el placer de comunicar que tod@s l@s jóvenes inscrit@s podrán participar en el proyecto y crear Bibliotecas Humanas en diferentes pueblos de Asturias.
El primer encuentro será el 23 de septiembre en La Ponte-Ecomuséu en Villanueva de Santo Adriano a las 11 horas. Una jornada en la que realizaremos diversas dinámicas y actividades para conocernos en persona, conocer el ecomuséu La Ponte y Villanueva de Santo Adriano y organizar el programa de los próximos meses. Invitamos a tod@s l@s asistentes a traer un picnic y continuar las actividades por la tarde. Si vas a participar en la actividad del día 23 por favor confirma tu asistencia y si tienes cualquier duda puedes escribirnos a info@laponte.org o llamarnos al 985 76 14 03 – 691 504 045.
L@s tres jóvenes que viajarán a Córcega (Francia) del 7 al 14 de octubre para formarse en la metodología de las Bibliotecas Humanas con otr@s jóvenes europeos son Llara Martínez (de Merás) y Nura Granado (Piloña). Tendrán como responsabilidad formarse a las metodologías del proyecto junto con otr@s europe@s, para luego poder compartir estos aprendizajes con el resto del grupo. Dada la alta participación y el interés mostrado por todas las personas en este proyecto los criterios de selección han sido: la edad, residir y estudiar/trabaja en el medio rural asturiano y el interés mostrado en esta iniciativa.
Queremos agradecer a tod@s l@s participantes su interés y a todas las personas, instituciones y prensa que nos han ayudado a difundir la propuesta habiendo recibido más de 40 solicitudes de jóvenes asturian@s.
#MemoriesForFutureEU es un proyecto de educación no formal financiado por el programa europeo Erasmus+ que trabaja con la juventud rural. Durante los próximos 12 meses crearemos grupos de jóvenes creativos que participarán en encuentros durante los cuales se podrán formar como organizadores de eventos y actividades culturales en zonas rurales. El objetivo final del proyecto es crear bibliotecas humanas en diferentes pueblos de Asturias para contar de manera creativa las memorias de sus habitantes.