Nuevas actividades del proyecto #MemoriesforFutureEU

El pasado 23 de septiembre celebramos en La Ponte-Ecomuséu el primer encuentro del proyecto #MemoriesForFutureEu en Asturias. Una jornada en la que realizamos diversas dinámicas y actividades de presentación y planificamos el programa de los próximos meses.

La semana del 7 al 14 de octubre viajarán a Pioggiola (Córcega) Llara, Nura y Aitana para formarse en la metodología de las Bibliotecas Humanas con otr@s jóvenes europeos procedentes de Aragón, Valencia, Francia, Finlandia, Rumanía y Lituania. En este encuentro internacional organizado por la entidad cultural L´Aria tendrán como responsabilidad formarse para luego poder compartir estos aprendizajes con el resto del grupo en Asturias y posteriormente diseñar de forma creativa Bibliotecas Humanas junto al resto de jóvenes. Una semana en la que aprenderán y reflexionarán sobre la importancia de preservar y recuperar el patrimonio inmaterial, valorar a las personas mayores que viven en los pueblos y ofrecerles un espacio para compartir sus vivencias y experiencias.  Una oportunidad para estas jóvenes que les va a permitir conocer otra realidad, y que seguramente tendrá un impacto positivo en sus vidas.

Tras este encuentro internacional se han programado una serie de encuentros/formaciones en diferentes puntos de la geografía asturiana a lo largo del otoño:

  • Sábado 28 de octubre en el Local Cambalache (Oviedo) donde las jóvenes que representan a Asturias en Córcega nos compartirán su experiencia y aprendizajes y se llevará a cabo el primer taller “Bibliotecas Humanas: narradoras de memoria”.
  • Sábado 25 de noviembre en La Benéfica de Piloña donde conoceremos el trabajo que se realiza en este espacio cultural y aprenderemos acerca de la organización de eventos creativos en el medio rural.
  • Sábado 16 de diciembre en la Casa de Cultura de Grau/Grado donde conoceremos el trabajo de recopilación de tradición oral en el museo etnográfico y se llevará a cabo un taller sobre comunicación creativa (redes sociales y podcast) junto a Me lo dijo Pérez.

Para formar parte del grupo de jóvenes creadores de Bibliotecas Humanas en Asturias es necesario inscribirse. Invitamos a tod@s l@s jóvenes entre 15 y 25 años interesad@s en participar a completar el siguiente formulario. Para más información podéis escribirnos a info@laponte.org o llamarnos al 985 76 14 03 – 691 504 045.

“Peripheral Memories for Future” es un proyecto financiado por el programa europeo Erasmus+ sobre recuperación y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial en entornos rurales, a través de la metodología de Bibliotecas Humanas y contando con los jóvenes como parte del proceso.