
13 Jun Peripheral memories for future: convirtiendo pueblos en bibliotecas humanas
Desde La Ponte-Ecomuséu, de la mano Europimpulse Network, el Programa de Extensión Universitaria de la UJI, y la cooperativa Canopia, arrancamos un interesante ciclo de formaciones centrado en los proyectos patrimoniales y el papel de la juventud en ellos. Las formaciones se enmarcan en el proyecto Erasmus+ “Peripheral Memories For Future”, el cual nace con el principal objetivo de crear espacios de diálogo y reflexión entre los más mayores y la juventud para compartir experiencias a través de la metodología de las “Bibliotecas Humanas”. Con esta metodología se trabajará de forma intergeneracional para que exista una transmisión de las memorias que atesoran las personas mayores que viven en el medio rural. De manera dinámica y educativa, los/as más jóvenes recuperarán esas memorias y esperamos así reforzar su sentimiento de arraigo al territorio que habitan. El proyecto cuenta con las siguientes líneas principales de actuación: Tres encuentros de coordinación en Aragón, Finlandia y Lituania. Una metodología creada ad hoc con herramientas que permitan a las organizaciones participantes y a las asociaciones culturales y de patrimonio trabajar con jóvenes. Un curso de formación en organización de bibliotecas humanas para jóvenes en Córcega – Francia. Organización de bibliotecas humanas en todos los países. Visibilidad digital y reinterpretación e ilustración de las conclusiones obtenidas a través de historias culturales o artísticas sostenibles. Actualmente arrancamos la primera fase del proyecto en la que esperamos compartir herramientas con toda aquella persona u organización interesada en trabajar con los más jóvenes en relación con el patrimonio material e inmaterial de su territorio. Para ello, se han organizado tres encuentros online y dos presenciales en los que reflexionaremos sobre las iniciativas patrimoniales existentes, analizaremos la participación de los más jóvenes en ellas y nos acercaremos a la metodología de las “Bibliotecas Humanas”.
Realizaremos las siguientes sesiones online:
- 19/06. 18-19:30h Proyectos patrimoniales: Construir el presente y el futuro desde los aprendizajes del pasado. Presentaremos el proyecto #MemoriesForFutureEU y conoceremos los actores/organizaciones participantes que estén vinculados a proyectos patrimoniales.
- 26/06. 18-19:30h Juventud y patrimonio: Experiencias y dinámicas para la educación al patrimonio. Nos centraremos en la participación juvenil en las iniciativas vinculadas a la recuperación patrimonial y se compartirán dinámicas y ejemplos útiles para el fomento de dicha participación.
- 3/07. 18-19:30h Oportunidades europeas para el fomento de la juventud en proyectos patrimoniales. Conoceremos diferentes oportunidades de financiación y compartiremos posibles ideas para que se conviertan en futuros proyectos basados en la colaboración.
Más tarde, tras esas primeras sesiones se llevarán dos jornadas presenciales. Por un lado, una el 15/07 en Villanueva de Santo Adriano (Asturias) de la mano del equipo del ecomuseo y centro de investigación La Ponte. Por otro lado, el 22/07 tendrá lugar la jornada centrada en Patrimonio en la Universitat Jaume I de Castellón impulsada por el Programa de Extensión Universitaria de la UJI.
Todas las sesiones están abiertas a toda aquella persona/organización que trabaje o esté interesada en la recuperación del patrimonio material/inmaterial y/o esté interesada en la metodología de las “Bibliotecas Humanas”.
Acceso al formulario para inscribirse a las sesiones: https://forms.gle/sGmJKvYf9vy3qCEK9