1. Las propuestas enviadas deberán ser originales e inéditas (que no hayan sido publicados previamente, impresa o digitalmente, en otro medio u otro idioma).
2. Son aceptados los siguientes tipos de manuscritos:
– Artículos : su extensión no debe exceder las 10.000 palabras. Son sometidos a revisión por pares ciegos.
– Notas: su extensión no debe exceder las 4.000 palabras. Son sometidos a revisión del consejo editor.
3. Las lenguas principales serán el castellano y el asturiano.
4. No se admitirán en el texto términos o construcciones literarias que hagan referencia a cualquier tipo de discriminación u ofensa. 5. Se presentarán en formato “doc” o “docx”, en tamaño de hoja A4, letra Arial 12, interlineado 1’5 y justificado a ambos lados del párrafo.
6. Las propuestas constarán de las siguientes partes:
– Título, autor/a y filiación.
– Resumen: tendrá un máximo de 200 palabras y resumirá de manera clara y concisa el contenido.
– Palabras clave: un máximo de cinco palabras descriptivas del contenido.
– A continuación, deben seguir el orden habitual de las publicaciones científicas, con una introducción, cuerpo central descriptivo y analítico, conclusiones y bibliografía. Tanto título, resumen como palabras clave deberán presentarse también en inglés a continuación de la versión en el idioma original.
7. Figuras: se puede incluir un máximo de 10 imágenes, tablas e ilustraciones por propuesta. Las imágenes deben estar formato JPG y tener una resolución mínima de 300 ppp. Se enviarán separadas del texto y denominadas con la abreviatura “Fig.” más el número que corresponda al orden de situación en el texto. Dentro del texto se señalará la posición de cada imagen con la abreviatura “Fig.” más el número correspondiente en cifras arábigas, todo ello entre paréntesis (Ej.: (Fig.6)). En archivo word aparte, incluya un listado con la leyenda de cada figura. Debe señalarse la referencia y/o autoría de las figuras en caso que no correspondan al(los/as) autor(es/as) o si están tomadas de otra fuente.
8. Las notas a pie de página seguirán las indicaciones generales, reduciendo el tamaño de fuente a 10.
9. Las citas, referencias y bibliografía seguirán las normas APA 6ª edición.
10. Las propuestas se enviarán por correo electrónico a la dirección cuadiernu@laponte.org