Cuadiernu nº7 (2019)

Entrevista a Ángel Portolés Górriz

Eva Martínez

Ángel Portolés Górriz acompaña procesos participativos basados en el patrimonio cultural e investiga en el campo de la educación patrimonial. Es licenciado en Humanidades, especialista en Gestión Cultural y en Proyectos Culturales en Áreas Rurales. Desde 2002 imparte cursos y talleres sobre educación patrimonial y realiza acompañamiento técnico a proyectos locales de conocimiento y puesta en valor del patrimonio cultural a partir del desarrollo de acciones y propuestas horizontales y participativas. En 2006 se convirtió en coordinador del proyecto de Educación Patrimonial Patrimoni del Programa de Extensión Universitaria-PEU de la Universitat Jaume I. Desde 2008 es administrador, coordinador de contenidos y editor de la web de Patrimoni (http://patrimoni.peu-uji.es/es/) y, a partir de 2009 se ha encargado de coordinar y editar de la revista Memòria Viva del proyecto Patrimoni- PEU. Dentro del diseño y desarrollo de metodologías destinadas a la socialización horizontal y participativa del patrimonio cultural ha desarrollado el Taller Colaborativo Interdisciplinar #TCI de análisis y reflexión de proyectos patrimoniales y culturales, coordinando su realización en Viver (Castellón) y en Vilanova d’Alcolea (Castellón) en los años 2014 y 2016 respectivamente. En 2016 coordinó el proyecto colaborativo #Comunidadesciep para la definición de las características de las comunidades patrimoniales surgido en el taller realizado en el III Congreso Internacional de Educación Patrimonial- CIEP3. Desde 2017 participa en la Red de Comunidades Patrimoniales (Faro Convention Network) del Convenio de Faro del Consejo de Europa.

 

Cuadiernu Nº 7, 2019
ISSN-e: 2340-6895
ISSN: 2444-7765
Págs 165-172

Licencia de Creative Commons

Cuadiernu se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.